Recibimos a más de 350 estudiantes durante el Seminario de Ingreso en el que se sumó Ingenería Civil como nueva carrera

La UTN Villa María dio la bienvenida a más de 350 estudiantes que comenzaron a participar del seminario de ingreso 2025. La actividad académica, en esta oportunidad, se distinguió porque entre los aspirantes a sumarse a la casa de altos estudios, se encontraban casi un centenar de jóvenes que eligieron formarse en Ingeniería Civil, la carrera que a partir de este año se incorporó a la grilla de propuestas educativas de la facultad.
Es importante destacar que el Decano Gaspar Cena estuvo acompañado por el Intendente de la Municipalidad de Villa María, Eduardo Accastello, la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, el Secretario del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia de Córdoba, Ingeniero Hugo Monje y representantes de distintas empresas locales que ofrecieron su patrocinio para el desarrollo de la carrera, además de referentes de la UTN Villa María y la comuna villamariense.
"Para nosotros es un inicio muy especial, después de 30 años y gracias al apoyo del intendente, del Colegio de Ingenieros Civiles y la comunidad, pudimos soñar en disponer de una nueva oferta educativa, que hoy estamos iniciando Ingeniería Civil", manifestó el titular del Decanato.
"A las carreras que se venían ofreciendo en la UTN, hoy sumamos esta oferta educativa de relevancia. Agradecemos a todas las personas que pudieron hacer que este logro sea posible", redondeó el mandatario académico.
Por su parte el intendente Accastello apuntó que "Es un día muy importante, estamos muy emocionados porque desde el momento que el Colegio de Ingenieros Civiles nos planteó la necesidad de tener esta carrera, parecía imposible porque no se podían crear nuevas carreras por falta de recursos, y sin embargo nosotros nunca nos entregamos, seguimos adelante, la comunidad de Villa María va a aportar recursos para que estos jóvenes estudiantes comiencen hoy".
En tanto, la legisladora Provincial Verónica Navarro hizo entrega de la declaración de beneplácito de la Unicameral de Córdoba y una plaqueta en reconocimiento de la UTN. Además expresó que "es un placer y una gran emoción para nosotros estar en el inicio del dictado de todas las carreras, pero especialmente en ésta, después de todo el trabajo que se ha articulado por muchísima gente, a la que solamente tenemos que agradecer".
Es importante remarcar que en durante el Seminario de ingreso, los alumnos y alumnas podrán cursar la materia "Orientación a la Universidad" donde el uso de herramientas digitales en el campus virtual de la Tecnológica y conocer cómo son las dinámicas y posibilidades que se brindan en el centro educativo son ejes principales.
A partir de febrero, los estudiantes de Ingeniería tendrán clases nivelatorias de Matemática y Física, mientras que los que optaron por la Licenciatura en Administración Rural harán lo propio pero en las disciplinas: Introducción a la Contabilidad, Introducción a la Producción y Matemática.