El sistema para tokenizar energía renovable avanza y se consolida

La puesta en marcha del desarrollo, basado en tecnología blockchain y tokenización, que permite convertir la generación de energía renovable en activos digitales, alcanzó un nuevo nivel de consolidación luego de que el decano de la UTN Villa María, Ingeniero Gaspar Cena, firmara un convenio con representantes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), entidad que junto al gobierno de Córdoba se suman como socios de la alianza estratégica para concretar el sistema a través del Programa UTN Sustentable.
Cabe señalar que el convenio con EPEC, establecido con 15 meses de duración, implica entre sus principales metas acciones tendientes a la ampliación de la plataforma de tokenización de energía y servicios ecosistémicos.
Otro de los puntos del acuerdo suscrito, señala la posibilidad de desarrollar e implementar un portal que servirá para la publicación y visualización básica de proyectos, así como también para la incorporación de contenidos explicativos y herramientas de orientación para promotores y organismos asociados al sistema.
Es importante resaltar que además se acordó llevar a cabo una capacitación técnica inicial en temáticas específicas, tales como: "Fundamentos de Blockchain y contratos inteligentes (Solidity)" y "Principios de Inteligencia Artificial Generativa".
En cuanto a propuestas formativas se añadió la consecución de "Talleres introductorios para el diseño de soluciones aplicadas al contexto de EPEC".
Cabe recordar que la iniciativa propulsada a través del Laboratorio Blockchain de la UTN FRVM, incorpora una nueva alternativa de pago para abonar facturas de electricidad y convierte los certificados de energía renovable en una fuente adicional de ingresos, lo que contribuye a mejorar la rentabilidad de los proyectos y fomenta la inversión en energías limpias.